Salmo 6: Un Salmo Penitencial


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/biblia2/public_html/wp-content/plugins/wp-random-post-inside/wprpi_functions.php on line 216

Oración pidiendo misericordia en tiempo de prueba
Jehová, no me reprendas en tu enojo,
Ni me castigues con tu ira.
Sal 6:2 Ten misericordia de mí, oh Jehová, porque estoy enfermo;
Sáname, oh Jehová, porque mis huesos se estremecen.
Sal 6:3 Mi alma también está muy turbada;
Y tú, Jehová, ¿hasta cuándo?
Sal 6:4 Vuélvete, oh Jehová, libra mi alma;
Sálvame por tu misericordia.
Sal 6:5 Porque en la muerte no hay memoria de ti;
En el Seol, ¿quién te alabará?
Sal 6:6 Me he consumido a fuerza de gemir;
Todas las noches inundo de llanto mi lecho,
Riego mi cama con mis lágrimas.
Sal 6:7 Mis ojos están gastados de sufrir;
Se han envejecido a causa de todos mis angustiadores.
Sal 6:8 Apartaos de mí, todos los hacedores de iniquidad;(B)
Porque Jehová ha oído la voz de mi lloro.
Sal 6:9 Jehová ha oído mi ruego;
Ha recibido Jehová mi oración.
Sal 6:10 Se avergonzarán y se turbarán mucho todos mis enemigos;
Se volverán y serán avergonzados de repente.

Los salmos de súplica o lamento individual comprenden el grupo más numeroso de salmos. El Salmo 6 también es uno de los siete salmos penitenciales que incluyen los Salmos 32, 38, 51, 112, 130 y 143; sin embargo, el énfasis penitencial no es muy prominente en este Salmo.

30歲男賠光積蓄!歷經「炸裂般虧損」 勸世喊:不要當沖| 財經| 三立新聞網SETN.COM

No hay indicaciones de la fecha del Salmo. Si fue escrito por David, viene de temprano en la monarquía. Sobre Seminit es una instrucción musical que puede también indicar voces bajas.

  1. Una oración de angustia, vv. 1-3

Oh Jehová (v. 1). El salmista es un creyente que da por sentado que puede acercarse directamente a Dios. ¡Qué privilegio tenemos que en Cristo sabemos que siempre podemos llegar directamente a Dios!

El salmista está sufriendo una angustia profunda. Ruega que Dios no le castigue tan duro. Parece que está muy enfermo, casi hasta la muerte. Algunos piensan que es más una angustia emocional por causa de sus enemigos (vv. 7-10); otros creen que está enfermo y los enemigos se están aprovechando de esto.

El Salmo no menciona confesión de pecados, como hace el Salmo 38; sin embargo, la frase Ten misericordia de mí en el v. 2 puede implicar una confesión, y en el v. 1 el salmista asume que Dios le está castigando. Sabemos que la enfermedad no es siempre indicación de que la persona haya pecado, pero siempre debe ser motivo de autoexamen delante de Dios.

El salmista apela a la misericordia de Dios (v. 2) no a su propia inocencia. La Biblia constantemente recalca que Dios perdona al arrepentido y ayuda al que se humilla delante de él. Sólo por su gracia somos salvos, perdonados y sanados.

Huesos y alma (vv. 2, 3) incluyen a toda la persona; su sufrimiento es físico y emocional o espiritual. Abatidos y turbada son la misma palabra en heb.

¿Hasta cuándo? es un elipsis que aumenta la tensión. “¿Hasta cuándo tengo que esperar tu respuesta?”, puede ser el pensamiento. Dios ha prometido cuidar a sus hijos, pero a veces nos hace esperar. La espera tiene su propósito, pues produce la madurez (Job 119:67).

  1. Oración por el socorro de Dios, vv. 4, 5

La palabra Vuelve (v. 4) es muy común en el AT: en otro contexto significa “arrepentirse” o “dar vuelta”. El salmista ruega que Dios le ayude; sabe que sólo Dios da la verdadera liberación. Nosotros también apelamos a la misericordia de Dios para recibir salvación, ayuda y poder sanador.

Muerte… Seol (v. 5) indica que el salmista estaba cerca de la muerte y le daba angustia. Ni para el cristiano es fácil confrontar la tragedia de la muerte. Y debemos entender que el creyente del AT no tenía un concepto tan claro de la vida después de la muerte. Para él la vida era importante, pues Dios da la vida, y solamente en la vida uno puede alabar a Dios con la congregación de Israel.

Nótese que muerte y Seol son paralelas aquí. La muerte en muchos textos representa “la esfera de la muerte, el mundo inferior”. Otros pasajes indican que Dios es Señor de Seol (Salmos15:11) y está presente allí (Job 139:8).

Aunque la gente no tenía un concepto tan claro de la vida después de la muerte, como fue revelado en el NT; aun en el AT encontramos sugerencias de la resurrección (Job 16:10; Job 17:15). y en Isa 26:19 y Dan 12:1-3 esta revelación se explica más.

  1. Descripción de la angustia, vv. 6, 7

Este párrafo explica en términos muy gráficos el terrible sufrimiento del salmista. Sufre día y noche; está débil; la angustia le quita la fuerza. Las enfermedades y luchas desgastan, el siervo de Dios puede llorar; por esto Dios también promete renovar la fuerzas al que confía en él (Isaías 40:31).

Ahora (v. 7) aparecen los adversarios. ¿Serán enemigos espirituales? El salmista a menudo habla de los enemigos de Dios. Algunos exegetas sugieren que los enemigos eran hechiceros. Lo más probable es que era gente impía que se burlaba de este creyente. Sabemos que estamos en una lucha espiritual, de modo que podemos ver aquí una aplicación a los enemigos espirituales que Pablo menciona en Efesios 6. La Biblia recalca el contraste entre las fuerzas del mal y los que siguen a Dios.

  1. Oración de confianza, vv. 8-10

Apartaos de mí (v. 8) indica un cambio de tono. El salmista sabe que Dios está actuando. Nosotros, como el salmista, debemos rechazar el mal y en el nombre de Cristo rechazamos a las fuerzas malignas.

Ha oído… ha escuchado… literalmente. “aceptará” mi oración. En los salmos, el salmista nunca duda de que Dios le escucha. Confía plenamente en Dios. Y ¡los salmos son guías para nuestra oración! El NT lo explica más: Y ésta es la confianza que tenemos delante de él: que si pedimos algo conforme a su voluntad, él nos oye. Y si sabemos que él nos oye en cualquier cosa que pidamos, sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos hecho.

La situación cambiará de repente (v. 10); Dios produce sorpresas. Ahora los que están en contra de Dios estarán turbados. El Salmo termina en una nota de confianza y victoria.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies