Salmo 4 : Súplica individual, Oración de Confianza

Oración vespertina de confianza en Dios

Al músico principal; sobre Neginot. Salmo de David.

Respóndeme cuando clamo, oh Dios de mi justicia.

Cuando estaba en angustia, tú me hiciste ensanchar;

Ten misericordia de mí, y oye mi oración.

Hijos de los hombres, ¿hasta cuándo volveréis mi honra en infamia,

Amaréis la vanidad, y buscaréis la mentira? Selah

Sabed, pues, que Jehová ha escogido al piadoso para sí;

Jehová oirá cuando yo a él clamare.

Temblad, y no pequéis;

Meditad en vuestro corazón estando en vuestra cama, y callad. Selah

Ofreced sacrificios de justicia,

Y confiad en Jehová.

Muchos son los que dicen: ¿Quién nos mostrará el bien?

Alza sobre nosotros, oh Jehová, la luz de tu rostro.

Tú diste alegría a mi corazón

Mayor que la de ellos cuando abundaba su grano y su mosto.

En paz me acostaré, y asimismo dormiré;

Porque solo tú, Jehová, me haces vivir confiado.

Este lindo Salmo habla de paz y confianza cuando uno tiene cosas que le turban. El anterior es un Salmo de la mañana; éste se considera un Salmo de la tarde (v 8). Se notan varias frases similares a las del Salmo 3.

300 Doa Stock Photos, Pictures & Royalty-Free Images - iStock

  1. Oración, v. 1

El salmista usa tres imperativos, clamando a Dios por su liberación de la situación de angustia en que se encuentra. En medio incluye una declaración de una experiencia del pasado: ensanchaste mi camino es una figura de liberación. Dios de mi justicia (o “mi justo Dios”); el salmista apela al carácter de Dios como el sustentador de la justicia.

  1. Exhortación a los adversarios, vv. 2-5

El salmista llama a sus opositores hijos del hombre; la frase usada, sólo se usa dos veces en los Salmos; La primera puede llevar la connotación de “hombres de alto nivel”. Posiblemente el salmista quiere llamar la atención al orgullo de estos adversarios. Indica lo malo que hacen ellos: le calumnian, siguen objetivos vacíos y buscan el engaño. La palabra traducida “el engaño” se traduce “falsos dioses” en algunos pasajes.

Los vv. 3-5 presentan una exhortación a estos opositores. Parece que eran hombres de su propio pueblo. Aquí el salmista no pide venganza y no profiere “imprecaciones”, sino les exhorta a cambiar su actitud y a poner su confianza en Jehová.

Sabed marca un contraste; ellos dependen de sus maquinaciones y engaños, pero todo el estilo de vida del que ama a Dios es diferente. La palabra traducida ha apartado conlleva la doble idea de “separar” y “hacer algo maravilloso”. El salmista sabe que Dios le oye porque sabe que Dios le ha llamado y lo ha apartado para sí. Esta es la mejor respuesta a todas las angustias. Según el NT, todo creyente en Cristo puede tener esta misma confianza.

A la luz de tal testimonio, el salmista exhorta a sus opositores a que teman a Dios y dejen de pecar. Deben reflexionar sobre el asunto, y cuando están solos y silenciosos en la cama es buen momento para hacerlo.

La exhortación sigue (v. 5); deben ofrecer sacrificios de justicia o “justos sacrificios” (En el heb. escasean los adjetivos; a menudo se usan dos sustantivos: sacrificios de justicia, para decir lo que expresamos con el sustantivo sacrificios y el adjetivo justos). Así, estos hombres deben aceptar la redención de Dios y confiar en él. Sacrificios justos implica un corazón arrepentido y humillado (Job 51:17).

  1. Confianza y paz, vv. 6-8

El v. 6 muestra otro contraste; los muchos buscan más prosperidad material, pero el salmista pide una comunión más profunda con Dios. El v. 7 amplía el mismo contraste; la alegría que esta comunión con Dios da al salmista es mayor que cualquier gozo que ellos derivan de su abundancia material. Los salmistas dicen que Dios provee los bienes materiales y quiere que disfrutemos de ellos, pero conseguir estos bienes no debe ser el objetivo de la vida.

¡Qué cuadro de paz nos da el salmista! El heb. tiene un adverbio: me acostaré y en seguida dormiré, porque vive en la plena confianza que Dios lo cuida y lo guía. La situación de angustia motivó el salmo, y el salmo aumentó la fe del salmista.

CONCIENCIA se refiere a la capacidad espiritual para discernir nuestro destino.

Sólo la fe ilumina la CONCIENCIA y nos hace libres de mala conciencia.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies