¿Quién escribió el libro de los Salmos?


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/biblia2/public_html/wp-content/plugins/wp-random-post-inside/wprpi_functions.php on line 216

Tradicionalmente la autoría del libro de los Salmos se le adjudica al rey David, pero esto no es completamente cierto, pues en el presente se acepta que muchos salmos fueron redactados en un largo periodo de tiempo que comprende entre seis a ocho siglos por diferentes autores, pero fue el rey David quien durante toda su vida los recito y fue  escogido por Dios para que los escribiera y se convirtieran en un regalo de alabanzas y una forma de rezar para el pueblo judío a Dios Padre.

salmo

¿Qué es el libro de los Salmos?

El Libro de los Salmos forma parte del Antiguo Testamento y es un grupo de cinco libros que también se conocen como Alabanzas o Salterio, incluido dentro de los Libros Sapienciales. En la biblia hebrea forma parte del Tanaj y se les nombra con la palabra tehillim o sefer tehillim, que se traduce como himno o alabanza y son cantos usados en la liturgia judía.

Los salmos son alabanzas o himnos que se cantaban y eran acompañados por instrumentos como el kinnor o lira hebrea. Fueron escritos originalmente en hebreo y eran parte de la biblia hebrea en el s. II a.C. Son 150 salmos en total escritos por diferentes autores.

¿Quien escribió los salmos?

Los Salmos o Alabanzas fueron redactados, según el Talmud, por los siguientes autores: David, Etan, Meljizedek, Abraham,  Moisés, Heimán, Jedutún, Asaf, Salomón, los tres hijos de Coré y algunos de autores desconocidos nombrados como salmos huérfanos.

Los salmos tienen un título en su inicio y en el  Antiguo Testamento son indicativos de la autoría de los salmos. De acuerdo a esto, setenta y tres (73) salmos fueron escritos por David. Doce títulos le son atribuidos a Asaf.

Los tres hijos de Coré son autores de once salmos, ellos eran una familia de cantantes del templo. Moisés es el autor de un (1), específicamente el Salmo 90. Por otra parte, el rey Salomón está como autor en los títulos de dos los salmos. Etán, escribió  el salmo 89.A  Jedutún se le atribuyen dos salmos. Treinta y cuatro salmos que carecen de títulos hebreos y son conocidos como los salmos huérfanos por no conocerse sus autores.

Ubicación dentro de la Biblia

El libro de los Salmos en la biblia judía se ubica al inicio de la tercera sección denominada Los Escritos. En la versión de los Setenta se ubica en los Libros Didácticos y en las biblias cristianas se ubica después del libro de Job.

Tipos de Salmos

La escritura de los salmos forma parte de la cultura y liturgia hebrea y se han realizado varias clasificaciones de este tipo de poesía o cánticos. Una  clasificación se basa en la manera de nombrar a Dios; algunos salmos llaman a Dios Yavé y otros lo nombran Elohim. Esta diferencia permite agruparlos  en salmos yahvistas o  salmos elohístas.

Otra clasificación de los salmos toma en cuenta que tengan un esquema estructural común y los dividen en: Himnos, Súplicas, Acción de gracias, Alabanzas a reyes, Mesiánicos, Cánticos de Sion, Didácticos y de Sabiduría.

Estructura de los Salmos

El libro de los Salmos tiene un carácter poético y teológico, manifestando principalmente su naturaleza profética. Está dividido en cinco libros y el primer salmo de cada libro tiene un título y el último salmo de cada libro tiene una alabanza. A continuación se describe en forma breve el contenido de cada libro:

Libro I

Este libro contiene los principios del hombre justo y el injusto y presenta al Mesías como el hijo de Dios y el hijo del hombre. El nombre de Dios que predomina es Yavé.

Libro II

En este libro se nombra a Dios como Elohim y en él se cantan los sufrimientos del justo y sus tribulaciones, quien clama a Dios para ser bendecido.

Libro III

El tercer libro  muestra la misericordia de Dios a su pueblo elegido.

Libro IV

El libro IV narra el reinado del Hijo del hombre (el Mesías) y la salvación del pueblo elegido (Israel).

Libro V

El último libro describe los designios de Dios para el pueblo hebreo y las alabanzas que él merece por su inmensa misericordia hacia el hombre.

El mensaje de los salmos

El libro de los Salmos son textos que alaban a Dios y demuestran la omnipresencia y grandeza del Señor, por ello eran y son recitados en peregrinaciones y actividades litúrgicas. En ellos se describe el poder de Dios y su relación con el hombre, su justicia y la confianza de estar protegidos de los enemigos o de enfermedades. Jesucristo hizo referencias a ellos en varias ocasiones, demostrando que no son simples textos sagrados sino que forman parte de la cultura judía.

Son poesía hebrea con un sentido teológico, que sirven para alabar a Dios pero también para educar y transmitir principios de moral y valores como la obediencia, el respeto, la santidad o la solidaridad.

Conclusión

Los salmos son poesía hebrea que ha servido para alabar y enaltecer a Dios y para iluminar a los hombres. Forman parte del Antiguo Testamento y su autoría ha sido tradicionalmente atribuida al rey David, pero existen otros autores según el Talmud: Etan, Meljizedek, Abraham,  Moisés, Heimán, Jedutún, Asaf, Salomón, los tres hijos de Coré y algunos de autores desconocidos nombrados como salmos huérfanos.

Hay 150 salmos en la Biblia y están clasificados en: Himnos, Súplicas, Acción de gracias, Alabanzas a reyes, Mesiánicos, Cánticos de Sion, Didácticos y de Sabiduría.

El libro de los salmos forma parte importante de la tradición cultural y religiosa del pueblo hebreo y han transmitidos por ellos desde tiempos remotos en las sinagogas y en sus hogares.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies