Descarga el Pentateuco aquí


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/biblia2/public_html/wp-content/plugins/wp-random-post-inside/wprpi_functions.php on line 216

Los primeros cinco libros del Antiguo Testamento de la Biblia son conocidos con el nombre de Pentateuco. Esta palabra de origen griego (πέντε) que significa cinco’, y τεύχος,  ‘rollo’, ‘estuche’, se utilizó para describir el hecho que los textos antiguamente se escribían en rollos de papiro o de piel y se guardaban en estuches o vasijas. Según la tradición hebrea los libros que forman el Pentateuco son conocidos como “Tora” o Ley (palabra hebrea), pues en su escritura se cuenta la historia inicial de los hebreos, sus orígenes y las leyes que permitieron establecer las raíces religiosas del pueblo elegido por Dios, Israel.

En ellos se plasma la historia desde el origen del mundo, el tiempo de los Patriarcas hasta la muerte de Moisés. En el Pentateuco se  establecieron las normas, leyes y disposiciones que debe cumplir el pueblo israeli para seguir a Dios y las alianzas y promesas del Padre para su pueblo, así como lo que Dios espera de ellos.

Los libros que conforman el Pentateuco son una unidad en sí mismos que fue necesario dividir por razones prácticas para su lectura y estudio: esta división se remonta al siglo III AC, en la versión bíblica griega denominada de los Sesenta o Septuaginta. Los textos que lo integran son:

  • Génesis (Bereshit [בְּרֵאשִׁית]) palabra hebrea que significa origen o principio. Es el primer libro de la Biblia y en él se narra la creación del mundo, del hombre, la desobediencia y el pecado original, así como la historia de los patriarcas que construyeron el pueblo de Israel.
  • Éxodo (Shemot [שְׁמוֹת]), que significa salida; describe la salida del pueblo hebreo de Egipto, donde fue esclavizado, se relata el establecimiento de la Alianza o Pacto de Dios con el pueblo elegido y los diez mandamientos.
  • Levítico (Vayikrá [וַיִּקְרָא]) es el nombre que se le da al tercer libro del Pentateuco, el cual contiene las reglas que deben seguir los sacerdotes judíos o levitas (quienes pertenecen a la tribu de los Levi) para celebrar los oficios sagrados del pueblo elegido.
  • Números (Bemidbar [בְּמִדְבַּר]) palabra hebrea que significa” en el desierto”, es un libro que hace referencia a dos censos que realizo el pueblo de Israel mientras se encontraban en el desierto. Este libro continua los acontecimientos de Éxodo, describiendo la marcha de los judíos por el desierto después de salir de Egipto hasta los últimos meses en el Sinaí, antes de entrar a la tierra prometida.
  • Deuteronomio (Devarim [דְּבָרִים]) palabra que significa “segunda ley”. En este libro se describe el momento en que culmina la marcha del pueblo hebreo  por el desierto, después de cuarenta años y llegan a las llanuras de Moab, antes de entrar a la tierra prometida. Allí, Moisés instruye por última vez al pueblo de Israel sobre la forma de vida que deben seguir, la fidelidad a los mandamientos para ser realmente el pueblo de Dios y se designa a Josué como el sucesor de Moisés y por último se narra la muerte de Moisés.

Pentateuco

Haz clic aquí para descargar el pentateuco

Descarga el Pentateuco aquí 2

Características del Pentateuco

Tradicionalmente se atribuye la autoría del Pentateuco a Moisés, quien fue el padre y libertador del pueblo judío, pero actualmente se acepta que los libros del Pentateuco no fueron escritos por una sola persona ni en un mismo tiempo, sino que su redacción se completó en un largo periodo de tiempo, donde distintos autores recopilaron, ordenaron y escribieron las narraciones orales tradicionales y las leyes y normas transmitidas de persona a persona a través de siglos, siendo su composición definitiva realizada después del exilio en el siglo V AC.

La historia contenida en estos libros esta relatada de muchas maneras y con estilos y géneros literarios muy diferentes, de acuerdo a la época y cultura de sus autores lo cual permite entender que contiene relatos paralelos, complementarios, incongruencias y una gran complejidad doctrinal.

Los textos más antiguos están escritos por laicos, que poseían una idea de Dios elemental y antropomórfica, ubicándose su origen en los siglos X-IX AC. Otros textos fueron escritos en los tiempos de la Monarquía del pueblo hebreo, siglo IX AC, y corresponden a los yahvistas que utilizan el nombre de Yahveh en sus relatos; en estos escritos se refleja una nación ya establecida y muestran la estabilidad política y económica alcanzada por Israel, mostrando las narraciones  un carácter más teológico.

Otros textos más tardíos utilizan el nombre de Elohim para referirse a Dios, siglo VIII AC, siendo estos relatos más dogmáticos y elaborados que los textos anteriores, alejándose del contexto político y nacionalista.

Posteriormente, en los siglos VI-V AC, durante el exilio en Babilonia, surge la tradición sacerdotal, que sigue una cronología más precisa para la redacción definitiva del Pentateuco y presenta un profundo conocimiento teológico y mayor refinamiento ético, donde se delinean las normas o preceptos religiosos y morales del pueblo de Israel.

Los libros del Pentateuco recogen la historia del pueblo de Israel cuando fueron nómadas guiados por Abraham, su asentamiento en Canaán, su liberación de la esclavitud de Egipto y su travesía en el desierto conducidos por Moisés; en ellos se describe su encuentro con Dios y el comienzo de la historia de la salvación del hombre a través de la fe y el establecimiento de la Alianza por iniciativa divina de Dios con el hombre y las muestras de fidelidad que debe mostrar Israel para cumplir con ese pacto.

El Pentateuco es considerado canónico por todas las confesiones cristianas y forma parte de todas las Biblias.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies