Los reyes magos: la tradición vs lo que dice la biblia


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/biblia2/public_html/wp-content/plugins/wp-random-post-inside/wprpi_functions.php on line 216

En varios países hispanoamericanos así como otros, el 6 de enero se celebra el tradicional “Día de los Reyes”, el día donde se conmemora la llegada de los tres reyes magos del Oriente, al lugar donde había nacido el Rey prometido, para adorarle y rendirle reverencia. Esta tradición tiene raíces profundas en la cultura de la mayoría de estos países, y muchas veces hasta opaca la tradición navideña de “Santa Claus” que predomina en la mayoría de la región norteamericana.

Los reyes magos: la tradición vs lo que dice la biblia 1

Siendo cristianos, la pregunta que debe surgir en nuestras mentes es ¿qué dice la Biblia sobre estos personajes? Y la respuesta no es muy rebuscada, pues la biblia poco menciona acerca de estos personajes. No solo esto, sino que lo poco que dice es bastante diferente a lo que la tradición dicta.

¡Lo que dice la biblia acerca de los Reyes magos!

Primeramente vamos a aclarar que los reyes eran provenientes de Arabia del Sur de una ciudad cuyo nombre es Seba, lugar del cual provenía todo el incienso y la mirra que se distribuía por todo el mundo junto con oro, de aquí que el salmo 72:10-11 dice:

10 Los reyes de Tarsis y de las islas traigan presentes;

Los reyes de Sabá y de Seba ofrezcan tributo;

11 Y póstrense ante él todos los reyes de la tierra;

Sírvanle todas las naciones.

Algunos tal vez se preguntaran cómo estos míticos personajes del oriente eran conocedores de la profecía del “El Mesías”, según algunos estudiosos de la biblia sustentan su explicación en que el fundador de la ciudad de Seba, como otras ciudades, fueron descendientes de Abraham, y fueron enviados allí lejos de Isaac para poblar estas tierras del oriente, y con base en esta relación es que se infiere que ellos conocían esta profecía acerca  de “El Mesías”. A pesar de que estaban lejos, ellos habían escuchado a su antepasado Abraham, sobre el hombre que vendría a la tierra para ser su salvador.

Otras investigaciones sostienen que aunque la biblia menciona muy poco acerca de los reyes magos, en el evangelio según San Mateo, se menciona que vinieron unos magos del oriente a Jerusalén y preguntaron ¿dónde está el Rey de los judíos que ha nacido?. De este fragmento se infiere de dónde venían los Reyes Magos, y es que la palabra “Mago” que viene del persa y significa “Sacerdote Persa”, por estas tierras persas, los Astras, al igual que los judíos también creían en la venida del Mesías, cuyo nacimiento de una virgen seria anunciado por una estrella. Así que los reyes magos buscaban una estrella que esperaban los llevaría hasta el Mesías.

Además existe otro elemento que vincula a los Reyes magos con la antigua Persia, es un mural del Siglo VI, ubicado en Ravena-Italia, es uno de los primeros ejemplos de arte cristiano y muestra a los tres reyes magos, con sus obsequios para el Mesías. Las vestimentas con las que son pintados en ese mural coincide con la vestimenta usada por la civilización persa.

Otra explicación que se puede apreciar en la biblia en el mismo evangelio de San Mateo, es que dichos Magos, no eran precisamente los que desaparecen objetos, o tienen varitas mágicas, se puede ver que la razón por la que estos “magos” llegaron a donde Herodes a preguntarle que estaban siguiendo una estrella en el oriente y que conocían las profecías del Antiguo Testamento  del libro sagrado.

La tradición de llamarles reyes proviene de una interpretación que surgió en los primeros siglos del cristianismo. De aquí se intuye que dichos Magos son personajes que estudiaban diversas ramas tales como la astronomía, interpretación de sueños, adivinación del futuro, y la interpretación de libros sagrados o “mágicos” de diferentes culturas/religiones o cosas de esta índole.

Otra parte importante de esta investigación es que en ninguna parte de la biblia se menciona que fuesen tres, los reyes que visitaron a Jesús. La razón explicativa de este número se intuye a que está basado en el número de presentes que hicieron entrega al Salvador (oro, incienso y mirra), asumiendo que cada uno de los presentes fue entregado de forma individual por un rey mago. Lo que sí mencionan las santas escrituras es que era más de un Rey Mago. Además es importante aclarar que la biblia en ninguna parte menciona los nombres de los reyes que visitaron a Jesús.

¿Cómo nace la tradición?

Para muchos, la llegada de los Reyes Magos, marca el cierre de la navidad, a pesar de que el pesebre se mantiene en casa hasta el 2 de febrero, cuando los católicos celebramos el día de la Virgen de la Candelaria.

Según Heródoto (historiador y geógrafo griego), los magos eran originalmente una “tribu meda” que se convirtió en casta sacerdotal de los persas. Practicaban la adivinación, medicina y astrología. De la Vorágine comenta que sus nombres en hebreo fueron Apelio, Amerio y Damasco; en griego Gálgata, Malgalat y Sarathin; y en lengua latina, Gaspar, Baltasar y Melchior (Melchor).

Sus colores de piel y atuendos han cambiado, pues originalmente en Occidente representaban a las razas de Sem, Cam y Jafet, y ahora encarnan los colores del mundo: blanco, amarillo y negro, o blanco, moreno y negro. También es la representación de Europa, África y América, los tres mundos, alegoría que llegó al virreinato de Nueva España.

América latina al ser colonizados por lo europeos, se ha adoptado esta tradición, en la que en la mayoría de las regiones, por la tarde o noche del 5 de enero, entran a los pueblos o ciudades, los tres hombres a caballo, e incluso sobre camellos, cargados con regalos y buenas noticias para los niños. Una de las tradiciones más conocidas, es la de colocarles agua a los tres Reyes Magos en el pesebre, desde la noche buena, de manera que se rinda honor y respeto a los viajeros del Oriente, para que lleguen a salvo al destino. Otros optan incluso por ponerles una carta con sus deseos.

Luego, la noche del 5 al 6 de enero, se acostumbra que los niños pongan los mejores zapatos bien sea en la ventana, la puerta de la casa, u otro lugar, donde tradicionalmente si el niño se portaba bien se colocarían dulces, o si se había portado mal durante el año, simplemente recibirían carbón. En los países latinoamericanos a diferencia de España, los mejores regalos son entregados el día del nacimiento del niño Dios.

A Diferencia de España donde se tiene por costumbre entregar los regalos o juguetes más grandes para el día de reyes. También es tradicional para estas fechas compartir en los hogares el Roscon de Reyes, el cual se trata de un tipo de pan dulce, en forma de rosca, el mismo está adornado con frutas secas caramelizadas, nueces y almendras, y en oportunidades, incluso trae incrustado algunas sorpresas de regalo para grandes y chicos.

Estas fiestas forman parte de la cultura de muchos países y de hecho  son tomados como día de asueto o feriados en muchas partes de América latina y Europa.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies