Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/biblia2/public_html/wp-content/plugins/wp-random-post-inside/wprpi_functions.php on line 216
El libro 1 de Macabeos es un texto bíblico que pertenece a los libros deuterocanónicos del Antiguo Testamento de la iglesia católica y la iglesia ortodoxa. Este libro formaba parte de la versión bíblica griega la Septuaginta (LXX) y posteriormente fue excluido de la biblia hebrea y de otras iglesias, como la protestante, por no ser considerado un libro canónico.
1 Macabeos es un libro histórico de la literatura judía, escrito originalmente en hebreo y luego traducido al griego y de este sólo se conserva el manuscrito en griego. Su nombre original en hebreo significa martillo (א חשמונאים ספר’) y se acepta que su publicación se realizó en el siglo II a. C., durante el reinado de Juan Hircano.
Su autor es desconocido, pero se asume que fue un judío piadoso y conocedor de la ley, que utilizó para su redacción el estilo de los libros bíblicos históricos antiguos, como el libro de Reyes. El autor para su composición se basó en sus propias vivencias, en los archivos del Templo de Jerusalén, anales de los sacerdotes y cartas oficiales, así como en fuentes paganas. A pesar de ser un libro histórico, que respeta la cronología y los hechos de una rebelión hebrea real, es un libro religioso que muestra la ayuda de Dios a su pueblo, a través de la fe y la piedad.
Existen cuatro libros de los Macabeos pero solo los libros 1 y 2 son aceptados como deuterocanónicos por las iglesias católica y ortodoxa. Los textos 1 Macabeos y 2 Macabeos son historias paralelas que narran hechos históricos del mismo periodo de tiempo.
En 1 Macabeos se describe la resistencia y lucha del pueblo hebreo contra el proceso de helenización por parte de los Seléucidas, cuyo rey fue Antíoco IV Epífanes. Estos hechos históricos se ubican en los años 167 a. C. con la rebelión del sacerdote Matatías, que junto a sus hijos Judas, Jonatán, Simón, Juan y Eleazar se oponen a las reformas religiosas y sociales que impusieron los seléucidas y defendieron su autonomía política, cultural y religiosa, hasta el año 134 a. C. con la muerte de Simón quien fue el último de los hermanos Macabeos.
También narra la división dentro del pueblo hebreo: había un grupo de judíos que aceptaban el helenismo y un grupo opuesto conformado por los judíos piadosos que no accedían a los cambios impuestos por los extranjeros. Esta historia en sus inicios fue de carácter religioso pero luego se convirtió en una disputa política entre los judíos.
El nombre de Macabeos, tiene distintos orígenes; para algunos autores provienen del sobrenombre que tenía un hijo de Matatías, Judas. Para otros autores la palabra significa “martillo” en hebreo, vocablo que recuerda los golpes que Judas daba a sus enemigos ; por otra parte otros estudiosos señalan que esta palabra significa “designado por Dios”.
El esquema del libro es:
- Introducción (1.1-64)
- Matatías (2.1-70)
- Judas Macabeo (3.1-9.22)
- Jonatán (9.23-12.53)
- Simón (13.1-16.24)