El cantar de los Cantares, Cantares o el Cantar de Salomón (en hebreo שִׁיר הַשִּׁירִים , Shir Hashirim), es un libro que pertenece al Antiguo Testamento de las biblias cristianas y a la Tanaj de la biblia hebrea, el cual forma parte de los libros denominados megillot que integran los libros de “los Escritos” o ketuvim . Pertenece a los libros sapienciales de la biblia.
Es un libro escrito en forma de poesía dentro de una obra dramática y su título es traducido como “el más bello de los cantares” o “el canto por excelencia”.
Su composición se le atribuye tradicionalmente a Salomón, al igual que los libros de Proverbios y Eclesiastés, pero hoy día se acepta que tal vez Salomón no sea el autor verdadero y que este libro pudo ser una colección de poemas agrupados por un editor o compilador o escrito por varios autores. Fue probablemente escrito en el siglo IV a. C. y su composición tiene una gran influencia de poemas o canciones de amor de Egipto y Mesopotamia.
El tema central del libro es el amor puro entre un hombre y una mujer, tal vez escrito para ser cantado en las fiestas de boda por los conyugues, redactado con una hermosa poesía en la cual el o los autores utilizan figuras literarias como las analogías, metáforas e imágenes sensuales a través de la naturaleza, para expresar el amor más puro y apasionado entre una pareja.
En este libro se manifiesta que el amor es un regalo de Dios, y su autor se valió del amor que se expresan una pareja formada por un pastor y una sulamita, quienes proclaman sus sentimientos de forma apasionada y poética, con el deseo de estar siempre juntos. Es un libro que resalta lo más hermoso del amor entre las parejas y la fidelidad en el matrimonio. También se ha interpretado que su texto representa el amor de Dios por su pueblo o la relación de la iglesia con Jesucristo.
Desde tiempos antiguos los interpretes judíos han discutido si este libro es sagrado o no para el canon hebreo, pero su canonicidad se estableció definitivamente en el concilio de Jamnia en el siglo I d. C. Para la tradición cristiana siempre ha sido un texto canónico. Esta discusión se fundamentó en que un libro sagrado de la biblia no se dedicaría a proclamar el amor entre un hombre y una mujer y su sexualidad.
El esquema de este libro no sigue un plan determinado sino que su cohesión está en el tema tratado y en la composición poética que lo caracteriza, a continuación se muestra un esquema de este libro:
- Título (1:1)
- El Primer Encuentro (1:2; 2:7)
- El Segundo Encuentro (2:8; 3:5)
- El Tercer Encuentro (3:6; 5:1)
- El Cuarto Encuentro (5:2; 6:3)
- El Quinto Encuentro (6:4; 8:4)
- El Clímax Literario (8:5-7)
- La Conclusión (8:8-14)