Descarga El libro de Jeremías de la Santa Biblia aquí

El libro de Jeremías (en hebreo, ספר יִרְמְיהָו (sefer yermiyahu)  pertenece al Antiguo Testamento de la biblia Cristiana y a la Tanaj hebrea. Forma parte de los libros Proféticos de la biblia cristiana, ubicado como el segundo de los profetas  después de Isaías y forma parte de los textos de los Últimos Profetas o Profetas Posteriores en la biblia hebrea.

En la actualidad se conocen dos versiones del libro de Jeremías: una versión hebrea y otra griega. Existen diferencias entre ambos escritos, siendo la versión en griego más corta que el escrito en hebreo. El texto en hebreo es el libro aceptado en el canon de las iglesias ortodoxas mientras que el escrito en griego forma parte del canon judío y cristiano occidental.

El libro de Jeremías está escrito en prosa y poesía y su autoría se atribuye no solo al profeta Jeremías sino a otros autores, como Baruc el escriba  y discípulos del profeta quienes contribuyeron en su redacción y estructura definitiva.

Este libro contiene las profecías de Jeremías, así como su biografía y enseñanzas como profeta durante 40 años en el reino de Judá, Babilonia y Egipto, desde el año 626 a. C. durante el reinado de Josías hasta el año 586 a. C. después de la destrucción de Jerusalén y el destierro del pueblo hebreo a Babilonia y Egipto. Es un libro que contiene además de las profecías  el lado humano del profeta, quien manifiesta   momentos de decepción y angustia durante su misión a causa de la oposición y los pecados de su pueblo.

Jeremías, hijo de Hilcias, nació en Anatot, al noroeste de Jerusalén en el año  650  a. C. y muere en Egipto, en el año 585 a. C.  Su familia pertenecía a la tribu de Benjamín y eran sacerdotes. Desde muy joven inicio su misión de profeta siendo el mensajero del Señor para advertir a su pueblo de sus pecados y las consecuencias de olvidar el pacto con Dios. Sufrió por la incomprensión y falta de fe de su gente así como de sus gobernantes quienes lo azotaron, lo encarcelaron y lo abandonaron en mazmorras. La mayoría de sus profecías, sermones y poemas fueron escritos por Baruc el escriba, quien lo acompañó en gran parte de su vida.

La  vida de Jeremías y su misión como profeta de la palabra de Dios ocurrió en un momento histórico muy complejo para el pueblo hebreo; Jeremías comienza su predicación muy joven en el reino de Judá. Después de la muerte del rey Josías en el año 609 a. C. los israelíes pierden su independencia en manos  de los babilonios y luego ocurre la destrucción del templo y de Jerusalén y el exilio a Babilonia, en el año 587 a. C.

Durante toda su vida como profeta Jeremías recuerda a su pueblo la Alianza entre Israel y Dios, siendo ellos el pueblo elegido; rechaza los pecados de idolatría y llama a la reconversión. También profetiza el anuncio de una nueva alianza entre Dios e Israel y la instauración de una nueva Jerusalén libre de pecado;  igualmente predica que el “Dios de Israel es el Señor de todos los pueblos”. De allí que Jeremías sea conocido como el profeta de la naciones. A través de su vida y sus profecías Jeremías nos enseña la importancia de ser fiel a Dios y de tener una relación personal, sincera y profunda con el Señor.

A continuación se presenta un esquema del libro de Jeremías:

  1. Mensajes proféticos sobre Judá y Jerusalén (1-25)
  2. Relatos biográficos y anuncios de salvación (26-45)
  3. Mensajes contra las naciones extranjeras (46-51)
  4. Apéndice histórico: la caída de Jerusalén (52.1-34)

Haz clic aquí para descargar El libro de Jeremías

jeremias

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies