Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/biblia2/public_html/wp-content/plugins/wp-random-post-inside/wprpi_functions.php on line 216
El Éxodo forma parte de los primeros cinco libros del Antiguo Testamento o del Torá del judaísmo, que en conjunto reciben el nombre de Pentateeuco, siendo el segundo de los libros bíblicos. A pesar que algunos sostienen, que utilizando documentos históricos, un escritor desconocido hizo la composición del libro, es ampliamente aceptado que fue escrito por Moisés.
De cualquier forma, su importancia radica en que de forma magistral, narra la condición de esclavitud que vivieron los hebreos en Egipto antiguo, cómo fueron liberados por Moisés y cómo éste los guio hacia la Tierra prometida por Dios. La palabra éxodo viene del latín “exodus” que significa salida o partida, lo que define muy apropiadamente el contenido del libro que narra la salida del pueblo israelita desde Egipto y su deambular, guiados por Dios, hasta llegar a Canaán, utilizando como intermediarios entre Dios y el pueblo, primero a Moisés y luego a Josué.
Existe la teoría que la salida de los judíos y su liberación como esclavos sucedió en dos etapas y no en una sola de forma masiva; mientras que otros afirma que tal salida en bloque y el transitar hacia una Tierra prometida, nunca se dio ya que no hay evidencias históricas reales ni arqueológicas que lo confirmen.
Los versículos del Éxodo
El Éxodo relata la salida de los israelitas de Egipto, después de haber estado como esclavos, Dios les promete liberarlos y conducirlos a un lugar donde ellos serán dueños de la tierra. Para alcanzar este objetivo tuvieron que movilizarse durante largos años y recorrer distancias enormes, tiempo durante el cual la población fue objeto de grandes castigos como consecuencia de su manifiesta desobediencia a Dios; pero también fueron testigos de evidentes milagros realizados por parte del Creador, así como también recibieron beneficios y bendiciones.
Durante ese período, Dios por medio de Moisés, dio a conocer al pueblo israelita las condiciones por Él exigidas para que el pueblo escogido se hiciera beneficiario de la salvación eterna; condiciones conocidas como las Tablas de la Ley y que comúnmente se les llama los Mandamientos de Dios.
Todos estos aspectos están contenidos en los 1.165 Versículos que conforman el Éxodo y que están distribuidos en 40 Capítulos. El contenido del libro puede subdividirse en tres partes según el tema principal narrado.
La primera parte relata la época de esclavitud que vivió el pueblo israelita en Egipto, el inicio del protagonismo de Moisés, los hechos que condujeron a la liberación, la travesía hasta el mar Rojo, pasando por la destrucción de los ejércitos egipcios. Está historia está comprendida entre el Versículo 1 del Capítulo 1 hasta el Versículo 21 del Capítulo 15.
La segunda parte, se refiere a lo sucedido desde la partida del mar Rojo hasta la llegada al Monte Sinaí, haciendo énfasis en la redención de Israel, la batalla contra los amalecitas y la obligatoriedad de la observancia de un día de descanso. Todo esto se encuentra a partir del Versículo 22 del Capítulo 15 hasta el Versículo 27 del Capítulo 18.
La tercera parte narra cómo el pueblo de Israel llega a comprender los designios divinos y puede así dedicarse al servicio de Dios tanto en los aspectos religiosos como en los políticos. Allí se habla de la consagración de Israel a Dios, quien la declara una nación santa, dándole instrucciones de como cumplir los Mandamientos y condenando la adoración a ídolos y la creencia en dioses falsos. Esta parte está explicada en los versículos de los Capítulos 19 al 40.
¿Cuáles son las características más resaltantes presentes en el Éxodo?
La parte fundamental del Éxodo es la manifestación de los Diez Mandamientos, que resumen las leyes morales y exigencias de Dios para los hombres, constituyendo una reglamentación ética, que al estar incluidos en el Éxodo, revisten un hecho resaltante para este Libro.
En el Éxodo se vislumbra la majestuosidad omnipotente de Dios y su misericordia, justicia y fidelidad para con la humanidad.
Demuestra la condición sobrenatural que ejerció el Creador para la liberación del pueblo israelita que no solamente era esclavo de los mandatarios de Egipto, sino que también lo eran prisioneros del pecado y del demonio.
Presenta la historia de Israel y el comportamiento de poderosos y crueles reyes que gobernaban las diversas ciudades por donde el pueblo elegido debía pasar.
Dios redime al pueblo de Israel y establece un pacto con dicho pueblo, indicándoles el comportamiento que debían seguir para rendirle culto y acatar sus exigencias.
¿Cuál es el mensaje que trasmite el Éxodo?
El mensaje se resume en lo que se necesita para obtener la salvación eterna y que esta depende del cumplimiento del Pacto establecido entre Dios y el pueblo. Ese pacto es cumplido siempre fielmente por Dios, mientras que los hombres frecuentemente trasgreden.
De su lectura se deduce que Dios bendice a quienes respetan el Pacto, habiendo previamente dado a conocer lo que es aceptable y lo que es inaceptable para Él, de manera que todos conocieran sus exigencias y pudieran cumplirlas.
Dios tiene la disposición y la omnipotencia de liberar al hombre de la esclavitud espiritual, siempre y cuando acepte y se acoja a las condiciones establecidas en el Pacto.
A manera de resumen puede decirse que el Éxodo presenta la historia de un pueblo que lucha por sobrevivir y ser libre dentro de una inmensa región; ese pueblo recibe las bendiciones de Dios utilizando como instrumento de comunicación la presencia de hombres muy cercanos espiritualmente a Él, como lo fueron Moisés y Josué, a quienes les dio, por medio de la Tablas de la Ley, instrucciones de cómo debía proceder el pueblo, indicándoles también como tenían que disponer de una morada de Dios en la tierra, construyendo el denominado tabernáculo.
Dando cumplimiento a lo exigido por Dios, que no es nada extraordinario sino que simplemente es el cumplimiento de ciertas reglas éticas, se acata obedientemente la voluntad del Creador y se obtiene la liberación espiritual de toda atadura maléfica, tal como liberó al pueblo de Israel de la esclavitud egipcia.
Se debe caminar al lado de Dios, teniéndolo como horizonte verdadero, deteniéndonos cuando Él lo exija y caminado cuando lo ordene.