¿Cuáles son los 12 libros históricos de la Biblia?


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/biblia2/public_html/wp-content/plugins/wp-random-post-inside/wprpi_functions.php on line 216

La historia es un componente importante para la sociedad no sólo para conocer nuestras raíces y ascendencias, sino porque los hechos históricos marcan el desempeño presente de la ciudadanía y por ende, las conductas futuras a  seguir. A través de los tiempos, el hombre siempre ha experimentado el mayor interés por conocer su pasado, de lo cual no escaparon los antiguos hebreos para quienes el pasado revistió gran trascendencia.

Siendo el pueblo judío el pueblo elegido por Dios para establecer con ellos el Pacto divino que les garantizaba un prometedor futuro en compañía de la deidad, hizo que ellos se interesaran en conocer a fondo su pasado, que se caracterizó por ser una población esclavizada y perseguida, este pueblo hebreo  posteriormente se convirtió en una especie de ejercito de Dios para dar a conocer y defender la verdad divina.

La Biblia, no escapa de este componente histórico al narrar la historia del pueblo judío y de la humanidad en general contenida en los llamados Libros Históricos, refiriéndose a lo acontecido en un período que abarca aproximadamente once siglos, desde el año 1240 a. C. hasta el 173 a. C., refiriéndose a lo acontecido a partir de la muerte de Moisés hasta las contiendas entre los macabeos y los griegos.

¿Cuáles son los 12 libros históricos de la Biblia? 1

Contenido general de los libros bíblicos históricos

Los libros históricos de la Biblia ofrecen diferentes aspectos al enfocar los acontecimientos que ocurrieron para la época, debido a que cada uno de ellos al ser escritos o recopilados por diversas personas posee un enfoque diferente con formas distintas al relatar la historia.

Puede decirse que su contenido abarca lo acontecido desde los tiempos cuando los hebreos ocuparon la Tierra Prometida hasta que se dio la lucha de ellos contra la población helénica, época llena de grandes conflictos como fue la invasión de los babilonios y la contienda contra Asiria; así como  otros hechos notorios como la instauración de etapas monárquicas como las ejercidas por Saúl, David y Salomón. Es de resaltar que a través de estos relatos históricos se vislumbra la transformación de una población henoteísta dada la variedad de tribus existentes cada una con sus propias costumbres, a ser un pueblo monoteísta.

¿Qué son los libros bíblicos históricos?

Los libros históricos son parte del Antiguo Testamento y se refieren a la consolidación del pueblo de Israel, al exilio que este pueblo a Babilonia y su posterior regreso a Jerusalén. Narran la actuación de personajes importantes como lo fueron los profetas y los reyes, algunos creyentes como David y de otros reyes irrespetuosos ante la Palabra de Dios. Pero además, se refieren a todas las vicisitudes que el pueblo experimentó y todas las enseñanzas que aprendió hasta tener consciencia que Dios cumple lo prometido, esperando únicamente fidelidad y obediencia por parte del hombre.

¿Cuántos libros históricos tiene la Biblia?

El total de los libros históricos de la Biblia varía según el criterio, y algunas veces de la tendencia religiosa, de quién los cuantifica. Es ampliamente aceptado que son doce los libros históricos atendiendo al nombre con que se les designa. Sin embargo, algunos de ellos están escritos en dos secciones o partes, lo que ocasiona que se haya llegado a considerar que son dieciséis en vez de doce.

¿Cuáles son los libros históricos de la Biblia?

Los doce libros de la Biblia reconocidos como históricos, son los siguientes: Josué, Jueces, Rut, Samuel, Reyes, Crónicas, Esdras, Nehemías, Tobías, Judit, Ester y Macabeos. Es de hacer notar que algunos de ellos constan de dos partes, como son Samuel I y II, Reyes I y II, Crónicas I y II y Macabeos I y II.

Se afirma que todos estos libros fueron originalmente escritos en lengua hebrea, con la excepción de ciertas partes del libro Esdras que fueron escritas en arameo. Sin embargo, de las primeras versiones bíblicas de algunos Libros, sólo se conservan textos en griego, como es el caso de los libros Tobías, Judit algunas secciones de Ester, razón que hace que los judíos y protestantes los tengan como apócrifos, excluyéndolos de la Biblia; mientras que si son aceptados por los católicos, quienes los denominan deuterocanónicos.

¿Cuáles son los 12 libros históricos de la Biblia? 2

Temática de cada uno de los libros bíblicos  históricos

  1. Josué. Trata de la conquista de la Tierra Prometida posterior a la muerte de Moisés, narrando el avance por el río Jordán, la destrucción de Jericó y las batallas de Hai y Gabaón; así como el reparto de la tierra de Canaán a las doce Tribus de Israel.
  2. Jueces. Narra lo sucedido desde la muerte de Josué hasta el establecimiento de la monarquía.
  3. Rut. Se trata de ejemplarizar con Rut y su suegra Noemí, que todo está dispuesto por Dios y que todo suceso ocurre de acuerdo a la voluntad divina.
  4. Samuel: Cuenta lo acontecido en Israel desde el nacimiento de Samuel hasta el fallecimiento de David. En Samuel I se narra el desempeño de Samuel quien fue el último de los jueces hasta la implementación de la monarquía de Saúl. Samuel II se refiere al rey y profeta David.
  5. Reyes: Se refiere a lo sucedido desde el ascenso al trono de Salomón hasta la terminación del reino de Judá.
  6. Crónicas: El primer libro contiene la genealogía desde Adán hasta David y el segundo, narra la historia de Salomón y del reino de Judá.
  7. Esdras: Relata el regreso de las tribus judías después de estar cautivas en Babilonia y la reconstrucción del Templo sagrado.
  8. Nehemías: Cuenta lo referente a la fortificación de Jerusalén y las reformas religiosas, políticas y morales necesarias para la restauración del pueblo elegido por Dios.
  9. Tobías: Es toda una enseñanza moral presentada de forma histórica, para entender las bendiciones de la religión y practicar la fe en Dios.
  10. Judit: Permite comprender que Dios siempre está dispuesto a ayudar a su pueblo, aun cuando en ocasiones es necesario castigarlo.
  11. Ester: Narra la intervención de Ester ante el rey, en favor del pueblo judío para impedir que éste fuera exterminado.
  12. Macabeos: Expresan por una parte, el desarrollo de contiendas contra los opresores del pueblo escogido por Dios. Además, da importancia que este pueblo siempre recibió el auxilio divino aun cuando en oportunidades imitaba a los pueblos paganos adorando a otros dioses.

El conjunto de Libros Históricos permiten reconocer la constante lucha que vivió en pueblo judío en esa etapa, que estuvo sometido a constantes guerras, en muchas de las cuales salieron derrotados a consecuencia de su desobediencia a Dios, lo que les permitió convencerse que siguiendo las instrucciones divinas con fe y perseverancia, Dios siempre es fiel y cumple sus promesas y bendiciones.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies