Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/biblia2/public_html/wp-content/plugins/wp-random-post-inside/wprpi_functions.php on line 216
A los diseños permanentes que se realizan en el cuerpo y contienen un significado especial para la persona que decide llevarlo se le conoce como tatuaje, el cual es un arte que data desde la antigüedad pero que con el transcurrir de los años ha tomado un auge muy acentuado en el modernismo actual. Conocido desde las antiguas civilizaciones, mediante rituales, tatuaban símbolos de fuerza, poder y magia. Se origina del vocablo “Tatau” que denota “Marcar”,
Durante la antigua cultura egipcia este arte se usaba en ceremonias, para homenajear a sus dioses. Por su parte los griegos y romanos los usaban para denotar jerarquía militar, posición social o para demostrar la propiedad sobre un esclavo. Al continente Asiático entro por las rutas comerciales entre diferentes países.
Japón, utilizaba esto como una forma de marcar a los criminales, posteriormente fue usado por bandas mafiosas, como emblema de valentía y lealtad. En Norteamérica el tatuaje estaba asociado a la religión y el esoterismo. Para los aztecas fue el icono que permitió tatuarse imágenes de quienes ellos consideraban sus dioses.
Actualmente, es un arte muy famoso en gran parte del mundo, es una moda, existen numerosas personas tatuadas a nivel mundial, son utilizados no solo por los delincuentes y rebeldes como se creía anteriormente, sino también por hombres y mujeres que deciden pintar su piel por algún significado, cumplir algún prometido y en ocasiones por imitar a otro, sin tomar en cuenta las consecuencias que puede traer a futuro.
¿Qué opina la biblia con respecto a los tatuajes?
En cuanto al sigilo de las Escrituras, una persona al tatuarse ocupa un espacio en la «zona gris», es decir no es blanco ni negro, y los creyentes deben seguir sus creencias, respetando a aquellos que puedan tener opiniones diferentes.
Su origen data de un pasado oscuro, por medio del cual se rendía culto a dioses, a los que la Biblia los reconoce como demonios, en algunas citas bíblicas. Todo esto viene justificado porque en la biblia quedo asentado que todo aquel que pertenecía a Israel y se imprimiera o marcara la piel con símbolos ocupaba un espacio en las naciones paganas, ya que le rendía homenaje a iconos muertos.
¿Son satánicos?
Se han acentuado como un uso cotidiano tanto como moda como para el embellecimiento, pero Dios fijo su postura prohibirles a sus hijos que no se pongan ningún tipo de tatuaje o marca en su cuerpo. La Biblia prohíbe el tatuaje en el cuerpo, según Levítico 19:28 “no se harán incisiones en la carne, tampoco tatuajes sobre la piel”, esto explica que estos símbolos no son inaceptados delante de Dios porque estos se originan de costumbres religiosas paganas.
Si son satánicos o no los tatuajes depende de la simbología que se use, ya que existe una propia del satanismo que representa el poder y la fuerza del universo, fomenta los valores de esta creencia, la cual se centra en imágenes de Satán, representado como un demonio, siguiendo la iconografía donde le cita como Lucifer y se representa de color rojo y con cuernos, complementados con fuego.
Otros son las cruces católicas invertidas, llamadas anticristo y el pentagrama o Estrella de cinco puntas que en su centro conocido como Baphomet, no representa la maldad sino que centro su simbología en plasmar el dominio de la naturaleza por encima del hombre.
Pasajes Bíblicos que hacen referencia a los Tatuajes
Dentro del cristianismo, hay dos tipos de cristianos los que opinan que no hay problema con tatuarse, siempre y cuando la motivación no esté relacionado con personajes paganos, ya que lo consideran un arte y los cristianos que se oponen a los tatuajes quienes afirman que está mal que nuestro cuerpo sea marcado con tintas sea cual sea el símbolo o diseño que se tatué
En conclusión, ambos tipos de cristianos, coinciden que según la biblia si es prohibido marcar con tintas la piel y es válida hasta la actualidad.
Son varias las escrituras que se refieren al uso inapropiado de tintas, el Señor Jesucristo lo plasmo a Israel, pueblo que estaba con él, esos símbolos o imágenes que se marquen en la piel los pueblos paganos, era un culto a personajes muertos. Dentro de estas citas bíblicas tenemos:
- Levítico 19:28,
“Y no haréis rasguños en vuestro cuerpo por un muerto, ni imprimiréis en vosotros señal alguna”, en este pasaje bíblico no se especifican las razones del porque se prohíbe, es posible que esté relacionada con la idolatría. Como individuos que compartimos la religión cristiana, no podemos participar al mismo tiempo en las dos cosas tanto en la moda prohibida como en las cosas de Dios.
- Corintios 10:21, “
No podéis beber la copa del Señor, y la copa de los demonios; no podéis participar de la mesa del Señor, y de la mesa de los demonios”. Un cristiano no puede sentir deseos de imprimir estas señales satánicas en su piel ya que no son bien vistas por Dios, esa no es su voluntad para su pueblo.
-
Efesios 6:1-2 “Los hijos deben honrar y obedecer a sus padres” es pecado la desobediencia, marcarse el cuerpo o aplicarse tintas en la piel en contra de la voluntad de los padres siendo un adolescente sin cumplir su mayoría de edad es rebeldía lo que se considera pecaminoso.
- Pedro 3:3-4, “
El adorno externo no es tan importante como el desarrollo del «interior» y no debe ser el centro de atención de un cristiano”, un cristiano al tatuarse solo para llamar la atención o para el embellecimiento de su cuerpo, se considera vano y pecaminoso en sí misma.
- Corintios 10:31
, “Dios ve el corazón, y nuestra motivación para cualquier cosa que hagamos debe ser glorificar a Dios”. Las razones o motivos que te impulsan para realizarte un tatuaje, no llegan a alcanzar la gloria de nuestro señor, este arte puede que no sea un pecado, pero la razón que conlleva a tomar esta decisión de hacerlo si es pecado.
- Corintios 6:19-20
“Nuestros cuerpos, así como nuestras almas, han sido redimidos y pertenecen a Dios. El cuerpo del creyente es el templo del Espíritu Santo”
. Esta cita debe ser un asunto de reflexión, de honesta y verdadera oración a las tres divinas personas.
El Espíritu Santo vive en todo individuo que ha recibido a nuestro señor como Salvador, debemos honrarle con lo que hacemos.
Recomendaciones a considerar cuando decidas realizar un Tatuaje
Cuando tomes la decisión de realizarte un arte en tu cuerpo mediante la incorporación de tintas, es necesario que tomes en cuenta estos ítems, debes tener seguridad y conocer las consecuencias que te pueden acarrear tal decisión. Entre ellos:
- Habla con Dios, cuéntale la decisión que has tomado para que él te de la confirmación y la seguridad, solo confía en él, es el amigo que nunca te fallara.
- Medita que te motiva a realizar este tatuaje, porque y por quien lo quieres realizar, a quien quieres agradar.
- Analiza si esto será un obstáculo en tu grupo familiar, de amistades o para tus hermanos de la fe.
- No permitas que te presionen otras personas solo por estar a la moda o por pertenecer a un grupo que a larga no te deja nada bueno.
- Piensa que este es un impedimento a futuro, en tu profesión, tu vida sentimental, tu trabajo, en tu familia, entre otros.
Escoge con seguridad y confianza el tatuaje que deseas realizarte para evitar tropiezos más adelante.
¿Me ayuda a glorificar a Dios? ¿Cómo?
¿Me ayudará a bendecir, evangelizar a otras personas?
Cuento con la aprobación de mis padres, mi pareja… ¿Sera una vergüenza para mis hijos?
Medita el siguiente versículo:
¿Acaso no saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo, quien está en ustedes y al que han recibido de parte de Dios? Ustedes no son sus propios dueños, fueron comprados por un precio. Por tanto honren con su cuerpo a Dios.
Corintios 6:19-20