Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/biblia2/public_html/wp-content/plugins/wp-random-post-inside/wprpi_functions.php on line 216
El libro de apocalipsis es el último libro de la biblia y es uno de los libros más interesantes y más estudiado por los entendidos a través de los años. Existe una asociación que se le hace con el fin del mundo, con acontecimientos que traerán consigo la destrucción total del mundo. No obstante, el significado en griego de la palabra “apokálypsis” significa revelar, quitar el velo de algo oculto. Es precisamente allí cuando cobra más fuerza el significado de esta palabra al darnos una revelación sobre el final de los tiempos.
Es un libro con una simbología muy particular, por esta razón se dice que es un libro que no es de fácil lectura ni entendimiento. Su autor principal fue el apóstol Juan, según reza en apocalipsis 1:1-2 donde el mismo Jesucristo dice que envió a un ángel para dar esta revelación a su siervo Juan quien da fe de estas palabras escribiendo todo lo que vio.
Origen de la revelación
La revelación es obvia que viene de Dios quien es la fuente principal de toda revelación que hay en todo el libro de Apocalipsis. Sin embargo, a través de un ángel el apóstol Juan recibe esta manifestación por mandato de Dios. A su vez Juan, una vez obtenida esta revelación la comparte a la humanidad través de estos escritos. Es muy interesante saber que existe sabiduría en sus líneas y que las profecías que el libro contiene todas se cumplirán en su debido momento. En apocalipsis 1:3 dice que dichoso el que lee y dichosos los que escuchan las palabras del libro y hacen caso de lo que está allí escrito, porque el tiempo de su cumplimiento está cerca. Aquí claramente se deja entrever la bendición para los que leen el libro y escuchan y obedecen las profecías que este contiene.
Significado profético
Sin lugar a dudas el libro de Apocalipsis es un libro de profecías. Esto significa que contiene aseveraciones que se verificarán en el futuro. Contiene sucesos que ocurrirán en un tiempo dispuesto por el Señor. De hecho, ya algunas de las profecías de este libro ya se han cumplido y otras aún no.
El apóstol Juan explica en Apocalipsis 1:9-20 cómo y por qué recibió esta revelación. Juan estaba exiliado en la isla de Patmos como condena por ser cristiano. En este tiempo Dios le reveló a través del Espíritu Santo con voz perceptible que debía escribir esta revelación y enviarla a las siete iglesias que se encontraban en Pérgamo, Efeso, Tiatira, Esmirna, Sardis, Laodicea y Filadelfia. Hoy día geográficamente estas ciudades se encuentran en el país de Turquía.
Temas principales que contiene el Apocalipsis
Por la complejidad de los temas no es muy fácil señalar cuando comienza uno y finaliza el otro ya que se encuentran muy ligados. Adicionalmente, la simbología que contiene lo hace un poco más complejo y es difícil decir que se sabe con certeza de todo lo que contiene. Sin embargo, lo que si podemos decir es que algunos de los temas a todas luces son los más claros e importantes.
1.- El papel de Jesús
El protagonista principal de estas revelaciones es el Señor Jesucristo como un ser resucitado en un cuerpo perfecto e inmortal. Este punto es obvio desde el primer momento. En los primeros versículos del primer capítulo del Apocalipsis, específicamente del 4 al 8 se nos aclara que Jesús vendrá de nuevo, como testigo fiel y primogénito de la resurrección. Que por su sacrificio en la cruz somos librados de nuestros pecados si lo aceptamos. Jesús volverá a la tierra y todo ojo lo verá y es allí juzgará y vendrá a reinar para siempre. Es claro que el tema que se toca con vehemencia es que Jesucristo regresará nuevamente.
2.- Mensajes dados a las siete iglesias
Específicamente los capítulos 2 y 3 de Apocalipsis contienen las cartas con palabras de ánimo, consejo y amonestación a las siete iglesias de ese momento. Cada una de las cartas a esas iglesias tenía promesas específicas antecedidas de la frase “el que tenga oídos, que oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias”. Entre los mensajes dados a las iglesias encontramos la vida eterna (Apocalipsis 2:7), no sobrellevarán castigo ni muerte eterna (Apocalipsis 2:11), alimento espiritual, triunfo sobre el pecado (Apocalipsis 2:17), autoridad sobre las naciones y abundancia de la luz (Apocalipsis 2:26-28), vestiduras blancas, sus nombres escritos en el libro de la vida (Apocalipsis 3:5), pertenecerán a Dios por la eternidad (Apocalipsis 3:12), Reinarán con Jesucristo (Apocalipsis 3:21).
3.- Manifestaciones celestiales
En los capítulos 4 y 5 de Apocalipsis el apóstol Juan explica la visión de Dios sentado en su trono. Se detalla con grandeza el poder de Dios el Padre y de Jesucristo su Hijo Amado. También se expresan bellas frases de devoción a Dios y de Jesús el Cordero, el único ser digno y quien solo pude abrir el rollo con la revelación del final de los tiempos. Así es como el Apocalipsis 4:8 dice Santo, santo, santo es el Señor Dios Todopoderoso, el que era y que es y que ha de venir.
4.- Fin del mundo
Todo este caos mundial tendrá su fin, el hambre, las guerras, el colapso de la economía, la escasez y la persecución sobre la iglesia del Cordero son algunas de las señales del fin de los tiempos. Estas señales se corroborarán en los últimos días y sucederán en el fin de los tiempos en una época de tribulaciones donde será duro sobrevivir. Se lee de una gran guerra llamada el Armagedón, una batalla final que afectará al mundo entero y será antes del juicio final.
5.- El juicio final
El juicio final es uno de los acontecimientos más icónicos del libro de Apocalipsis. El diablo será atado por mil años debido a su rebelión en contra de Dios. Este suceso será luego de la segunda venida de Cristo y del Milenio. En ese momento Dios juzgará a todos, bien sea por sus buenas obras o sus malas obras y por si aceptaron o no a Cristo como su Salvador. Quienes sean hallados culpables pasarán al lago de fuego y azufre como castigo eterno por su rebeldía en contra de Dios. Por el contrario quienes recibieron y se sometieron a su potestad morarán con Él por las eternidades.
6.- El Paraíso
En el libro de Apocalipsis capitulo 21 se describe a una nueva tierra, una nueva Jerusalén. La tierra será restaurada y recibirá su gloria paradisiaca, ya no existirá el planeta que conocemos tal como lo vemos, todo será renovado. El pecado no estará más sobre la tierra, no habrá más dolor, ni muerte, ni hambre, toda angustia cesará. Todo será paz y en la presencia de Dios. Así mismo lo describe Apocalipsis 21:1 cuando describe un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cielo y la primera tierra habían dejado de existir, lo mismo que el mar.
7.- Cristo reinará sobre la tierra
Cristo reinará personalmente sobre la tierra y para reinar por la eternidad. En el último capítulo de Apocalipsis afirma que Cristo regresará pero esta vez para ser Rey para siempre. Toda maldad cesará y Jesucristo premiará a los que le amaron y cumplieron sus mandamientos, aquellos que perseveraron en la fe y fueron fieles a pesar de las pruebas de la vida. En Apocalipsis 22:12-13 se explica que el Señor recompensará a sus hijos según lo que hayan hecho y dice al final que es el alfa y omega, el principio y el fin.
Aceptar a Jesucristo es la garantía de tener un futuro junto a Él y su amado Padre. Ahora puede ser un excelente momento para aceptarlo. Absolutamente ninguna persona sabe cuando ocurrirán estas cosas pero de lo que podemos estar seguros es que efectivamente ocurrirán. Jesús nos llama y desea que abramos las puertas del corazón para poder regocijarnos en su regazo por la eternidad.